Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018

SIGERD

SIGERD: ES El Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana. Es una herramienta de gestión para mejorar la calidad y la eficiencia en los centros educativos, El Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana (SIGERD) pone a disposición de sus usuarios manuales, videos, presentaciones, tutoriales y otros recursos prácticos para usar correctamente el sistema y sacar el mayor provecho a todas sus funcionalidades. SIGERD una solución a la Gestión de Centros Educativos dominicanos Normalmente en los diferentes centros educativos se trabaja constantemente con informaciones, ya sea del estudiante, del personal administrativo, del personal docente, entre otras. Los cuales se vienen plasmando en documentos físicos que fueron o serán procesados para archivarlos en algún lugar del centro. Lo dicho anteriormente, quizás en su momento era factible en un gran porcentaje, pero a medida que pasaba el tiempo...

niveles de integracion

Universidad Tecnológica del Cibao Oriental Facultad de postgrado. Ensayo sobre SAMR Asignatura: Las TICs Aplicada a la Educación. Facilitadora: Yaquelin Batista Sustentado por: Edwin Viloria M. Matricula: 98-467. SAMR son las siglas en inglés del proceso que se debería seguir para mejorar la integración de las TIC en el diseño de actividades (Substitution, Augmentation, Modification, Redefinition). Se basa en un modelo de dos capas y cuatro niveles: Mejora: Sustitución: La tecnología se aplica como un elemento sustitutorio de otro preexistente, pero no se produce ningún cambio metodológico. Un ejemplo de este estadio sería la creación de un texto con un procesador o de un mapa mental con Cmaps o cualquier otra herramienta. Aumento: La tecnología se aplica como un sustituto de otro sistema existente, pero se producen mejoras funcionales. A través de la tecnología y sin modificar la metodología, se ...

planificacion

planificacion Planificación para integrar las TICs como recurso potenciador de los aprendizajes. CENTRO EDUCATIVO: LOS JOBOS DE ZAMBRANA COORDINADOR : EDWIN VILORIA AREA: TECNOLOGIA EJE TEMATICO CENTRAL DE LA UNIDAD: SISTEMATIZACION Y USO DE LOS INSTRUMENTOS TECNOLOGICOS Y SU APLICACIÓN EN TODO EL PROCESO DE ENSENANZA-APRENDIZAJE. PRESENTACIONES, USO DE APLICACIONES, CHAT GRUPAL, CREACION DE PAGINAS, INTRODUCCION A CREACION DE BLOG. PROPOSITO GENERAL: DESPERTAR EL INTERES DE LOS ESTUDIANTES PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICs EN EL PROCESO DE ENSENANZA APRENDIZAJE Y LA PROPAGACION DE LA MISMA DE FORMA RACCIONAL Y NO ABUSIVA. SITUACION DE APRENDIZAJE: DISENO DE PROGRAMAS DONDE CADA UNO PUEDA ENTABLAR DE LA MEJOR FORMA EL DEBATE POR MEDIO A APLICACIONES Y NUEVAS TECNOLOGIAS. PROPOSITO ESPECIFICO: * QUE CADA ESTUDIANTE PUEDA TENER UN CELULAR INTELIGENTE O UNA COMPUTADORA PORTATIL. * VALORAR LA IMPORTANCIA DE CREAR VINCULOS CON LA RED * REALIZAR CO...

Reflexión Personal de Analisis Critico del Libro: LOS DESAFIOS DE LAS TIC PARA EL CAM BIO EDUCATIVO

Análisis del Libro:   Los Desafíos de las TIC Para el Cambio Educativo. Por: Edwin Viloria 98-467. Propósito del autor: Me parece que uno de los propósitos de este autor, es primero detectar la problemática a nivel global en su justa dimensión, la oportunidad de desaprender para aprender, y aprender a aprender, el entendió que la incorporación de las Tic en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar al mismo tiempo un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. De igual forma comprendió que no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en...

Nativos e Inmigrantes Digitales.

VER ESTE LINK. https://www.youtube.com/watch?v=HHKmP-dfAt4

diario de doble entrada sobre la alfabetizacion digital en la formacion del profesorado.

Esquema del Diario de Doble Entrada por :EDWIN S.K.VILORIA M. 98-467 Datos bibliográficos del texto leído. Manuel Area Moreira, Begoña Gros Salvat y Miguel Á. Marzal García-Quismondo.   ALFABETIZACIONES Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN .   Editorial Síntesis Madrid ISBN: 978-84-975659-4-3 Resumen breve del texto leído. La formación del profesorado ha sido una preocupación constante en el ámbito de la integración de las tic. El principal problema de los profesores actuales es que la sociedad ha cambiado de forma muy rápida y el profesorado se encuentra con una situación complicada; se ha formado con unos materiales y métodos que no pueden reproducir en sus clases, se han producido muy pocos cambios en cuanto a la estructura y los contenidos educativos y los alumnos actuales demandan otro tipo de formación. En definitiva, los profesores se han formado con una cultura y una visión del significado de su...